Número de muestra asignado: Q-2020-1155
Datos del Remitente
Paciente | Julie |
Medico | Ariadna González |
Propietario | Rodrigo Pereira |
Datos del paciente
Razay/o nombre cientíco | Perro de agua portugués |
Edad | 0 días 0 meses 10 años |
Género | Hembra |
Castrada(o) | Si |
¿Cuando se castro? | 15-06-2020 |
Muerte natural | No |
Historial Clínico | PRESENTA UNA MASA A NIVEL DEL CUELLO CERCANA A LA YUGULAR DERECHA SUB CUTANEA NO DOLOROSA MOVIL EN PIEL HACE MAS DE 5 AÑOS QUE SE LE HABIA DICHO ERA UN ACUMULO DE GRASA AL MOMENTO DE LA ESTERILIZACION SE PROCEDE A LA REMOCION QUIRURGICA Y SE ENVIA A PATOLOGIA |
Diagnostico Clínico | LIPOMA |
Muestra solicitada | Biopsia con Inspección de bordes quirúrgicos |
Estatus de la muestra
Status | Finalizado |
Fecha de recibido | 16 junio 2020 |
Precio | 50 |
Resultados de la muestra
REPORTE DE PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
Se recibe fragmento de tejido, referido como neoformación en el tejido subcutáneo del cuello cercano a la yugular derecha. Mide 3.2 cm, se observa piel con tejido subcutáneo que al corte muestra un tejido de nueva formación, bien delimitado, encapsulado, rojo oscuro con lechos vasculares evidentes.
DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA:
Se revisa secciones microscópicas de piel, en las cuales, la dermis profunda está reemplazada parcialmente por un tejido de nueva formación encapsulado por tejido conectivo fibroso; el interior del tejido está compuesto por lechos vasculares dilatados, formados por células endoteliales neoplásicas. El interior de los lechos vasculares contiene gran cantidad de eritrocitos y en uno de ellos se aprecia un trombo. Los bordes quirúrgicos están alejados de las células neoplásicas.
DIAGNÓSTICO MICROSCÓPICO:
Piel del cuello: Hemangioma cavernoso.
COMENTARIOS:
Se trata de una neoplasia de comportamiento biológico benigno, la cual se origina de las células endoteliales. La resección quirúrgica completa está indicada ya que algunos hemangiomas pueden presentar cambios malignos por cronicidad, así como cursar con trombos como en este caso. Mantener un monitoreo frecuente del paciente.