Número de muestra asignado: Q-2021-62
Datos del Remitente
Paciente | LINDA CEDEÑO |
Medico | Sharon de la Torre |
Propietario | Liliana Estrada |
Datos del paciente
Razay/o nombre cientíco | Doberman |
Edad | 8 días 3 meses 8 años |
Género | Hembra |
Castrada(o) | Si |
Muerte natural | No |
Historial Clínico | Nodulo mamario en ultima mama abdominal izquierda (aprox 2x2cm), textura irregular se retira respetando bodes quirurgicos |
Diagnostico Clínico | |
Muestra solicitada | Biopsia con Inspección de bordes quirúrgicos |
Estatus de la muestra
Status | Finalizado |
Fecha de recibido | 18 enero 2021 |
Precio | 50 |
Resultados de la muestra
REPORTE DE PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA:
Se recibe un fragmento de tejido, referido como tejido de nueva formación en la región mamaria (última mama abdominal izquierda). Mide 3 cm, en su eje mayor, se observa piel con tejido subcutáneo, que exhibe un tejido de nueva formación, poliquístico, bien delimitado, encapsulado y a dicha cápsula se unen múltiples trabéculas.
DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA:
Se revisa secciones histológicas de glándula mamaria, en las que el tejido glandular está interrumpido por una zona hipercelular, bien delimitado y encapsulado, compuesto por células epiteliales mamarias, que se acomodan formando papilas, ductos y en un patrón sólido, separados por trabéculas de tejido conectivo que se unen a la cápsula. Muchos ductos están severamente dilatados conteniendo abundante material de aspecto proteináceo, café, granular. En general, las células y sus núcleos son pleomórficos, tienen cantidades variables de citoplasma basofílico. Hay 3 mitosis atípicas en 10 campos en objetivo de alto poder, binucleaciones, anisocariosis, anisocitosis, pleomorfismo, reforzamiento citoplasmático. Disecando las fibras de las trabéculas, hay abundantes macrófagos fagocitando material de producción mamario. Las células neoplásicas están separadas del borde por la cápsula que rodea al tumor.
DIAGNÓSTICO MICROSCÓPICO:
Glándula mamaria: Carcinoma tubular y papilar, grado histológico II (intermedio), moderadamente diferenciado.
COMENTARIOS:
El carcinoma mamario es una neoplasia de comportamiento biológico maligno, que se origina del epitelio glandular mamario. Pos tratarse de una glándula, es común observar zonas quísticas dentro del tumor. Las metástasis pueden presentarse principalmente hacia: linfonodos regionales, pulmón, hígado y bazo, sin embargo, sitios distantes de metástasis también han sido reportados. Mantener un monitoreo muy frecuente del paciente.