Número de muestra asignado: Q-2020-1107
Datos del Remitente
Paciente | MIA |
Medico | Ariadna González |
Propietario | Giomar Martínez |
Datos del paciente
Razay/o nombre cientíco | YORK SHIRE TERRIER |
Edad | 0 días 0 meses 11 años |
Género | Hembra |
Castrada(o) | Si |
¿Cuando se castro? | 7 años |
Muerte natural | No |
Historial Clínico | Paciente presenta entre las dos ultimas mamas del lado derecho crecimiento de masa de bordes irregulares no dolorosa no movil no supurante. De crecimiento acelerado en los ultimos dos meses. Se procede a realizar la remocion quirugica incluyendo el ganglio inguinal adyacente. Con bordes amplios |
Diagnostico Clínico | carcinoma de glandula mamaria |
Muestra solicitada | Biopsia con Inspección de bordes quirúrgicos |
Estatus de la muestra
Status | Finalizado |
Fecha de recibido | 30 mayo 2020 |
Precio | 50 |
Resultados de la muestra
REPORTE DE PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
Se recibe fragmento de tejido, referido como tejido de nueva formación en la región mamaria. Mide 6 cm, se observa piel con dos pezones y tejido subcutáneo, que al corte muestra un linfonodo sin cambios patológicos aparentes, así mismo hay un tejido de nueva formación, bien delimitado, encapsulado, duro, que al corte crepita y la superficie es blanca.
DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA:
Glándula mamaria en la que en una sección, el tejido glandular mamario está reemplazado por una zona hipercelular, bien delimitado, encapsulado, compuesto por células neoplásicas, epiteliales glandulares, así como mioepiteliales y zonas de metaplasia cartilaginosa. Las células neoplásicas se acomodan formando luces tortuosos y en un patrón sólido, rompiendo la membrana basal y penetrando en el tejido conectivo a la periferia. En general, las células neoplásicas son pleomórficas, con abundante citoplasma basofílico, núcleos pleomórficos, de cromatina fina e hipercromáticos. No se observa mitosis atípicas, hay pleomorfismo, anisocariosis, anisocitosis. Las células neoplásicas se aprecian alejadas de los bordes quirúrgicos. El tejido linfoide observado, solo muestra eritrocitos extravasados y asociados a la toma de muestra.
DIAGNÓSTICO MICROSCÓPICO:
Glándula mamaria:
Carcinoma complejo con metaplasia cartilaginosa, grado histológico I (bajo), bien diferenciado.
COMENTARIOS:
Se trata de una neoplasia de comportamiento biológico maligno pero de bajo grado de malignidad, la neoplasia se origina del epitelio mamario y mioepitelial, muestra zonas de metaplasia cartilaginosa, lo cual es común en tumores mamarios. Mantener un monitoreo frecuente del paciente.