Número de muestra asignado: Q-2020-1594
Datos del Remitente
Paciente | ROCKY |
Medico | Dalkis Grajales |
Propietario | Hila Sanchez |
Datos del paciente
Razay/o nombre cientíco | Pitbull Mix |
Edad | 1 días 11 meses 2 años |
Género | Macho |
Castrada(o) | No |
Muerte natural | No |
Historial Clínico | canino, macho, adulto, presenta masa ulcerativa, adherida en porción lateral el ano desde hace aproximadamente 3 meses. Ha aumentado de tamaño, y manifiesta dolor a la palpación. En general el animal tiene buena condición de salud y ánimo. |
Diagnostico Clínico | |
Muestra solicitada | Biopsia sin inspección de bordes quirúrgicos |
Estatus de la muestra
Status | Finalizado |
Fecha de recibido | 1 diciembre 2020 |
Precio | 50 |
Resultados de la muestra
REPORTE DE PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA:
Se recibe fragmento de tejido, referido como nódulo en la región perianal. Mide 1.2 cm en su eje mayor, se observa piel y un tejido blanquecino, mal delimitado.
DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA:
Se revisa secciones microscópicas de piel, en las cuales, la dermis está reemplazada parcialmente por un tejido de nueva formación, mal delimitado, no encapsulado, compuesto por células hepatoides, inmaduras y otras mejor diferenciadas, que se acomodan en un patrón sólido. Hay 7 mitosis atípicas en 10 campos en objetivo de alto poder y abundante inflamación mononuclear.
DIAGNÓSTICO MICROSCÓPICO:
Carcinoma de glándulas perianales (sinónimo: adenocarcinoma de células hepatoides).
COMENTARIOS:
El carcinoma de glándulas perianales es una neoplasia de comportamiento biológico maligno, la cual se origina de las células hepatoides (que componen las glándulas perianales). Se recomienda evaluar la posibilidad de realizar una resección quirúrgica más profunda, así como evaluar la morfología de los linfonodos regionales