Número de muestra asignado: Q-2020-1081
Datos del Remitente
Paciente | Tony Triboulard |
Medico | Yelissa Allen |
Propietario | Nicole Triboulard |
Datos del paciente
Razay/o nombre cientíco | Europeo Doméstico |
Edad | 0 días 6 meses 2 años |
Género | Macho |
Castrada(o) | Si |
¿Cuando se castro? | Al año de edad |
Muerte natural | No |
Historial Clínico | Desde meses presentó abundante sialorrea. El año pasado se le realizó profilaxis dental; fue tratado con antibióticos y desinflamatorio, mejoro pero no desapareció. Presenta inflamación de los labios inferiores, aftas, úlceras hemorrágicas gingivales, halitosis, ptialismo, inapetencia, hipo actividad. |
Diagnostico Clínico | Granuloma eosinofílico |
Muestra solicitada | Biopsia con Inspección de bordes quirúrgicos |
Estatus de la muestra
Status | Finalizado |
Fecha de recibido | 23 mayo 2020 |
Precio | 50 |
Resultados de la muestra
REPORTE DE PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
Se recibe fragmentos de tejido, referidos como muestras de la gingiva. Son café claro, amorfos, suaves. Se incluyen fragmentos representativos, para realizar la inspección microscópica detallada. Adicional a la tinción de rutina se realiza tinción de Azul de Toluidina y PAS.
DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA:
Se revisa secciones microscópicas de gingiva, en las cuales, el epitelio está interrumpido en muchas zonas, incluyendo la membrana basal (úlcera). La colágena está infiltrada por gran cantidad de eosinófilos, células plasmáticas y macrófagos epitelioides; en una sección, se distingue colonias bacterianas, rodeadas por una estructura fibrilar, PAS positiva, de aspecto proteináceo, que se acomoda en forma radiada; así mismo, a la periferia de la proteína antes descrita hay abundantes piocitos.
DIAGNÓSTICO MICROSCÓPICO:
Gingiva: Gingivitis piogranulomatosa y eosinofílica, grave, zonalmente extensiva, con fenómeno de Splendore Hoeppli y colonias bacterianas intralesionales.
COMENTARIOS:
Se trata de una reacción inflamatoria, asociada a bacterias. El fenómeno de Splendore Hoeppli, corresponde con el depósito de anticuerpos que se acomodan de forma radiada alrededor de colonias bacterianas; las principales bacterias implicadas son bacterias filamentosas, que pueden ser habitantes normales de la piel como Nocardia sp y Actinobacylus sp., la lesión puede extenderse hasta el hueso cercano y hasta tejido linfoide.